Descripción
Punk Planet fue una revista de Chicago fundada por Daniel Sinker en 1994. Trece años después y ochenta números más tarde, en 2007, dejó de existir. La propuesta de Punk Planet fue abrir el juego del punk como concepto y como expresión, dejando de lado el elitismo de otras publicaciones de la época como Maximum Rocknroll. La revista expresa el punk como un abanico de posibilidades en el que conviven la música, la política, la estética y el pensamiento crítico.
No te debemos nada recupera algunas de las entrevistas más lúcidas y definitorias de Punk Planet Magazine, publicación de Chicago que existió entre 1994 y 2007. Los artículos tocan temas tan variados como la autogestión, el ecologismo, el feminismo, en antibelicismo, la identidad latina, la homosexualidad y diversas corrientes musicales que se distancian del rock como fenómeno ideológico y cultural.
Por las páginas del libro desfilan testimonios de integrantes de bandas como Fugazi, Sonic Youth, Bikini Kill, Hüsker Dü y Dead Kennedys, así como también activistas políticos como Noam Chomsky, miembros de colectivos sociales, diseñadores gráficos y cineastas como Miranda July y Jem Cohen.
Links de prensa:
-
Página/12 – Manifiestos de la Nación Alternativa (https://www.pagina12.com.ar/212697-manifiestos-de-la-nacion-alternativa)
-
Clarín Revista Ñ – Punk: ganas de romper (https://www.clarin.com/revista-n/literatura/punk-ganas-romper_0_peUOEuAF.html?srsltid=AfmBOop5-CuvbP9MfUZ4xRBriVdHYS_2HMcZTfJnGfLp8WS2ujBZPzxb)
-
Infobae Cultura América – Noam Chomsky esencial (https://www.infobae.com/america/cultura-america/2019/09/17/noam-chomsky-esencial/)
-
Indie Hoy – No te debemos nada, el libro de Walden Editora que reúne entrevistas de Punk Planet Magazine (https://indiehoy.com/libros/no-te-debemos-nada-el-libro-de-walden-editora-que-reune-entrevistas-de-punk-planet-magazine/)
-
Marvin México – No te debemos nada: entrevistas punk en español (https://marvin.com.mx/libro-no-te-debemos-nada-walden-editora/)
-
La Tempestad – Punk Planet: entrevistas (https://www.latempestad.mx/punk-planet-entrevistas/)
-
Venas Rotas – No te debemos nada (entrevistas Punk Planet) (https://www.venasrotasdiscos.net/notedebemosnada)
-
Cuatro Veintiuno – No te debemos nada: entrevistas Punk Planet Magazine (https://www.cuatroveintiuno.com/no-te-debemos-nada-entrevistas-punk-planet-magazine/)
-
Eterna Cadencia – Cabezas parlantes: tres libros de entrevistas imperdibles (https://eternacadencia.com.ar/nota/cabezas-parlantes-tres-libros-de-entrevistas-imperdibles/2789?srsltid=AfmBOor_Oj7pifMSc45lNsFTZj-d9epaADCdj9uj7lGIMPBr_lhNeXh6)
-
FM Futura – “No te debemos nada”: voces del último subsuelo musical, por primera vez en nuestro idioma (https://fmfutura.com.ar/2019/08/27/no-te-debemos-nada-voces-del-ultimo-subsuelo-musical-por-primera-vez-en-nuestro-idioma/)
-
La Jornada (México) – La migración y los movimientos sociales influyeron en el punk (https://www.jornada.com.mx/notas/2022/01/30/cultura/la-migracion-y-los-movimientos-sociales-influyeron-en-el-punk/)
-
La Zona Sucia – Ariel Pukacz: “Siempre creo que el próximo libro será mejor” (https://www.lazonasucia.com/walde-ariel-pukacz-siempre-creo-que-el-proximo-libro-sera-mejor/)